
""Historía, contexto e introducción a la teoría sociocultural""
7, 11 y 14 de febrero de 2019
​
Objetivo de la temática: presentar los elementos psicopedagógicos de la asignatura así como los datos biográficos de L.S. Vigotsky y su propuesta acerca del problema sobre el desarrollo de las funciones psíquicas superiores.
Glosario de conceptos.
​
​
-
1. HISTORIA SOCIAL: la historia colectiva de la sociedad humana.
-
2. LENGUAJE: es la realidad directa del pensamiento.
-
3. LEY PSICOGENÉTICA DEL DESARROLLO: todo proceso psicológico aparece dos veces; primero como actividad conjunta con otra persona y sólo después como dominio personal, como proceso individual.
-
4.LEV SEMIONOVICH VYGOTSKY: fundador y primer gran teórico del enfoque histórico- social.
-
5.ENFOQUE HISTÓRICO-SOCIAL: constituyó el primer intento organizado para superar la crisis de la psicología que no aceptaba una reducción de las dimensiones objetiva y subjetiva de su objeto de estudio.
-
6.TEORÍA MARXISTA: suponía una visión total de la transformación de la sociedad y no de uno de sus componentes o dimensiones.
-
7. PROCESOS MENTALES SUPERIORES: la atención voluntaria, la memoria lógica, el pensamiento verbal y conceptual, así como emociones complejas.
-
8.HISTORIA ONTOGENÉTICA: historia personal de un individuo.
-
9. MEDIADOR: todo objeto en medio de la cultura que ayudara a que todo experto y aprendiz pueda llegar a tener un nivel superior o aprendido.
-
1O.INTERACCIÓN: somos producto de los productos que producimos.
-
11. CONCIENCIA: son los pensamientos, las sensaciones, los conceptos y la voluntad.
Foto diario.

MEDIADOR: todo objeto en medio de la cultura que ayudara a que todo experto y aprendiz pueda llegar a tener un nivel superior o aprendido.
El significado de los mediadores varea según la región en donde se utilicen, por ejemplo esto en México a este mediador le damos el significado de un corazón.

HISTORIA SOCIAL: la historia colectiva de la sociedad humana asi como la cultura se forma por nuestras tradiciones, nuestra vestimenta o forma de interactuar esta varea según el lugar en donde nos encontremos, por ejemplo en México el día de muertos se festeja diferente a cualquier otro país.

Aprendizaje: Un ejemplo de mi aprendizaje es en mis clases de pintura, a partir de nuestro aprendizaje, nuestras experiencias van formando una historia que vamos adquiriendo poco a poco.

Lenguaje: Un mediador puede ser el lenguaje, un objeto, un símbolo en esta foto el mediador por ejemplo los libros están formados por signos.

Interacción: La interacción que existe entre el experto y los aprendices.
Mapas conceptuales.



Preguntas
¿Como comenzó la psicología?
La psicología comenzó desde los tiempos de los griegos. Comenzó con tres preguntas iniciales, la pregunta psicobiologica, la pregunta psicofisica y la pregunta intrapsicologica.
¿Porque es tan importante el enfoque historico-cultural?
Este enfoque es importante porque constituyo el primer intento organizado para superar la crisis de la psicología que no aceptaba una reducción de las dimensiones objetiva o subjetiva de su objeto de estudio.
¿Porque el modelo epistemológico nos permite aprender de una manera mas fácil, rápida y de mejor calidad?
Este modelo integra nuestras experiencias y que mejor aprender con base a lo que vamos viviendo y experimentando día con día.