
"Interacción entre aprendizaje y desarrollo"
14 y 21 de marzo de 2019.
​
​
Glosario de conceptos.
​
Aprendizaje significativo: Es el aprendiza que se logra interiorizar en el individuo, pues adquiere sentido para este. Se logra cuando el individuo establece conexiones entre su conocimiento previo y lo que esta aprendiendo.
​
Condicionamiento ambiental: La conducta se explica bajo las condiciones externas, como es el condicionamiento clásico u operante.
​
Condicionamiento biológico: Es la manera en que la conducta se puede explicar a través de cuestiones neurológicas, hormonales, o genéticas.
​​​​
Condicionamiento intencional:Este condicionamiento propone superar ambos tipos de condicionamientos (biológico y ambiental) , por medio de la creación y utilización de signos y símbolos que permiten desarrollar nuestras capacidades psicológicas a manera que de forma intencional podamos regular nuestra conducta.
​
Educación: Es el desarrollo artificial del niño, es decir, el control y transformación de los procesos por medio de símbolos y signos (lenguaje, diagramas, mapas, etc.
​
Fondos de conocimiento: Son las redes sociales que permiten conectar a las familias con sus entornos sociales, permitiendo ciertos "cuerpos de conocimiento" que han sido culturalmente desarrollados
​
Fondos de identidad: Conocimientos que los alumnos apropian activamente e incorporan en su definición.
​
Mecanismos de influencia educativa: Son los procesos o estrategias a través de los cuales el docente logra la construcción de significados y la atribución de sentidos por los alumnos, para promover y facilitar el aprendizaje.
​​
Necesidad: Es la disposición afectiva y psicológica al cambio, que es indispensable para el desarrollo de formas superiores de la conducta.​
​
Nueva ecología de aprendizaje: Contextos socio-institucionales que permiten aprender a las personas que participan en ellos.
Foto diario.





Condicionamiento ambiental:
La conducta se explica bajo las condiciones externas, como es el condicionamiento clásico u operante.
Por ejemplo , el adiestramiento del perro.
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
FONDOS DE IDENTIDAD
Conocimientos que los alumnos apropian activamente e incorporan en su definición.
En este caso bailar
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
EDUCACIÓN
Es el desarrollo artificial del niño, es decir, el control y transformación de los procesos por medio de símbolos y signos (lenguaje, diagramas, mapas, etc.)
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
​
CONDICIONAMIENTO INTENCIONAL
Este condicionamiento propone superar ambos tipos de condicionamientos (biológico y ambiental) , por medio de la creación y utilización de signos y símbolos que permiten desarrollar nuestras capacidades psicológicas a manera que de forma intencional podamos regular nuestra conducta.
​
​
​
​
​
​
​
​
MECANISMOS DE INFLUENCIA EDUCATIVA
Son los procesos o estrategias a través de los cuales el docente logra la construcción de significados y la atribución de sentidos por los alumnos, para promover y facilitar el aprendizaje.
Mapas conceptuales.




Preguntas
Cual es uno de los objetivos principales de la psicología cultural?
Diseñar e implementar contextos y actividades óptimas para el bienestar y calidad de vida de las personas.
¿Por qué es importante vincular el dialogo educativo a las necesidades , motivos del aprendiz?
Por que el desarrollo de las formas superiores de la conducta se realizan por presión de la necesidad, es decir debe existir la disposición al cambio